
Amarillo – Exposición colectiva por el Día de la mujer
El feminismo no es una cosa sólo de mujeres…
Bajo esta premisa construimos un discurso sobre un debate que evidentemente aún no está superado. Queremos hablar de igualdad y lo haremos con obras de artistas que se difundirán no como una reivindicación social, sino como un INDICADOR SOCIAL del estado actual del debate de género.
Seleccionamos obras de múltiples artistas que abordan esta temática, sin importar el género, porque nuestro objetivo es siempre trabajar por encima de una perspectiva única y desde la expresión en todas sus formas… y desde todos los géneros.
‘Amarillo’ es una apuesta por el pluralismo, al tratarse de un color de género neutral. Intentaremos romper los convencionalismos que rodean atodo lo que puede haber de antiguo en usar el rosa para las ‘nenas’ y el azul para los ‘nenes’. Por otro lado, el color amarillo cumple un papel importante en la coloración de advertencia, tanto en la naturaleza como en las señales de seguridad. Conceptualmente indica que debemos seguir en alerta porque los debates de género no están superados, y la igualdad absoluta aún no está conseguida. También es el color del optimismo, el de la iluminación y del entendimiento, perfecto para trazar entre todos un presente hacia un futuro mejor.
En la exposición se podrá ver pintura, escultura, fotografía, videoarte, ilustración y performance, a cargo de artistas como Wendelin Wohlgwmuth (Seattle), Meatwreck (Los Ángeles), Yung Cheng Lin (Taiwán), Vivaultra (Milán), Laure Mojo (Santiago de Compostela), Alejandra Franch (Zaragoza), María Argüelles (Madrid), Joaquín Jara (Sabadell), Desi Civera (Valencia) o Paula Bonet (Villareal).