Caravaca de la Cruz, Murcia, 1992
Artista residente en Espositivo 7B_ JULIO y AGOSTO 2017
«Pintura e imagen, como puedo explicar mi trabajo sin atribuir cierta importancia a la presencia de ambas. Vivimos y consumimos imagenes más que nunca. Una busqueda constante y un deseo irremdiable hacia lo visual, un deseo que, a lavez, es espada de doble filo. Y es así, nuestra contemporaneidad nos aferra a lo que podemos ver y a la vez nos priva de una mirada reflexiva. Creo no equivocarme cuando digo que la pintura es un medio cuya fisicidad ayuda a relentizar el tiempo y a pensar de otra manera. Un medio de huida de los regímenes visuales que perdominan y un canal de pensameniento con capacidad de reflejar no la realidad, sino la realidad de su reflejo. Una manera de encubrir y descubrirse como tal, dejando ver su punto ciego, aquel que a la vez hace visible lo falaz de su construcción. La pintura me lleva a querer descubrir algo que me intriga, como una nube de polvo que no deja ver pero que, a su vez, abre todo a su paso. Un correcaminos cuyas plumas no puedo agarrar. Es lo que quiero, seguir intentándolo. No quiero coger al pájaro, quiero errar en su captura, pues cuando lo coja sé que todo habrá acabado».
Juande ha realizado su residencia en Madrid bajo nuestro programa Espositivo 7B desde el 7 de julio al 2 de agosto de 2017, y durante su estancia desarrolló una serie de piezas pictóricas que giran en torno al error, el misrreading o el accidente como recursos conceptuales y metodológicos positivos, capaces de abrir nuevas vías de reflexión e interpretación. Empleó un imaginario anacrónico, producto residual de la actual crisis de la visualidad, donde pervive una miscelánea de referencias pertenecientes al pasado y al presente buscando que las particularidades rotas y obtusas de la imagen logran tomar una posición ventajosa a través del medio pictórico, invirtiendo su valor desestimado.
Aquí su web, y un vídeo que recoge parte del proceso durante su residencia:
[ Vídeo dirigido y editado por Fede Canal ]