
Sónar 2018 y Sónar +D 2018 > nuestra cita imperdible de cada año
>>
Como sabes, desde Espositivo estamos siempre apostando por la convergencia entre arte, música y tecnología. Te contamos todo sobre lo que va a pasar este año en un ENCUENTRO ya, para nosotros, ineludible.
Sónar celebra su 25º aniversario con una llamada a la inteligencia extraterrestre
Después de 25 años escaneando el planeta en busca de los sonidos e ideas más avanzados, el festival Sónar gira ahora sus antenas hacia el espacio para enviar música más allá de los límites de nuestro Sistema Solar con el objetivo de establecer comunicación con una civilización extraterrestre.
“Sónar Calling GJ273b” es la primera serie de transmisiones de radio de la Historia que se envía a un exoplaneta cercano potencialmente habitable. El mensaje incluye 33 piezas de música de 10 segundos cada una -comisariadas en exclusiva por Sónar-, creadas por artistas afines al festival que resumen el carácter exploratorio de Sónar a lo largo de su cuarto de siglo de existencia. La respuesta podría llegar dentro de 25 años, coincidiendo con el 50º aniversario de Sónar.
Entre los artistas invitados a participar en la iniciativa se incluyen Autechre, Richie Hawtin, Carsten Nicolai, Modeselektor, Laurent Garnier, Holly Herndon, Matmos, Jean-Michel Jarre, Nina Kraviz, The Black Madonna, Kate Tempest, Kode 9, Laurel Halo o Daito Manabe. La música y los mensajes de los artistas, junto a toda la información sobre el proyecto ya están disponibles en www.sonarcalling.com. Los hashtags oficiales son #sonarcalling #GJ273b #sonar2018 #sonar25
Sónar+D 2018 invitará a imaginar los próximos 25 años de la música, Internet y la cultura digital
Sónar+D se suma a la celebración del 25º aniversario de Sónar para explorar el futuro de la creatividad, tomando el pulso a los próximos 25 años de la música, la tecnología, el conocimiento y la Red.
Sónar+D, el congreso de Sónar dedicado a las tecnologías creativas, presenta el programa para su 6ª edición, que discurrirá sobre 5 ejes temáticos orientados a imaginar el futuro: ¿cuáles son los nuevos territorios creativos y tecnológicos que quedan por explorar y quiénes lideran esas iniciativas?
Estos son los temas sobre los que tratará Sónar+D 2018:
1. EL FUTURO DE LA EXPLORACIÓN ESPACIAL: makers, artistas y científicos, los democratizadores de la conquista del espacio.
2. EL FUTURO DE LA MÚSICA: el escenario como laboratorio creativo, la inteligencia artificial en la creación musical, el blockchain y el futuro de la música en Internet; la interpretación musical en el espacio en gravedad cero.
3. EL FUTURO DE LAS EXPERIENCIAS AUDIOVISUALES: del 360º a la Realidad Aumentada, las nuevas fronteras del storytelling.
4. EL FUTURO DE INTERNET: recuperar la Red abierta y descentralizada; ampliar y renovar el debate sobre la ética digital; introducción a la desintoxicación de los datos.
5. EL FUTURO DE LA INTELIGENCIA: el conocimiento del mañana, un híbrido entre lo humano, lo colectivo y lo artificial.
>
Toda la programación a día de hoy en www.sonarplusd.com
>